Sígueme en LinkedIn

Sergio Escoté

16.02.2009

Utilizando Facebook para encontrar familia

Y yo que pensaba que mi apellido paterno Escoté era único, el otro día, por casualidad, encontré a varia gente que compartía mi apellido a través de Facebook.  Después de hablar con varios, ya hemos resuelto nuestro parentesco y hemos dado con nuestras raíces para determinar que efectivamente somos parientes lejanos.

Me temo que aplicaciones que habían salido hace unos años para ayudar a encontrar a posibles parientes nuestros van a quedar en el olvido ya que una herramienta como Facebook nos va a poder ayudar en esto de una forma mucho mejor, ya que la cuota de penetración que tiene facilita encontrar a prácticamente cualquier persona que estemos buscando.

El problema va a ser cuando alguien quiera encontrar familia que se apellida Gimenez o González, ya que lo va a tener crudo con la cantidad de resultados. En mi caso, al ser un apellido «raro», no ha habido muchos inconvenientes.

  • Fran dice:

    O tamb los Garcia, jeje; bueno el origen real de los apellidos, puede ser de diferentes raices, no siempre tiene que ser familia.
    Por ejemplo los apellidos en su mayoria provienen de trabajos como por ejemplo Herrero, que trabajaba en la herreria, y de ahi se quedo, tambien de soñorío de nobles y burgueses que eston tenian muchos criados y si por ejemplo eran la familia Tovar, pues los criados eran por ejemplo Juan «DE TOVAR», tambien por zonas geograficas, Navarro, Sevilla, America, Vasco, ect…
    Luego hay apellidos exageradamente raros, como el apellido «No» que lo tenia una chavala que conocia, que se llamaba Laura No, y siempre la tachaban de listas por dicho apellido xDDD

  • Jaja muy bueno Fran.

    Ahora que lo dices, el origen de Escoté creo que era de un oficio, pero no recuerdo cual 🙁

  • Felix Mezcua dice:

    A mi se me ocurrió crear el grupo «Mezcua en el mundo» en facebook, apellido también muy poco común y del que solo conocía a familiares, y ya somos mas de 40!! Increible el poder de facebook en temas sociales

  • miguel escotet dice:

    Es la primera vez que veo tu apellido, como ves el mio es escotet y no tengo ni idea de donde viene, la mayoria residen en Asturias (ver pagina del INE), y los que estan en el resto de españa, son procedentes de Asturias.
    En Venezuela hay una familia, pero procedente de Asturias.

    Al ver Escoté, me pregunto si tiene algo que ver con mi apellido, ¿me puedes decir algo?.

    de momento UN SALUDO PARA TI.

  • hola miguel escotet, no tiene nada que ver Escoté con escotet, es muy diferente. Mis origenes son de Cataluña y Tarragona.

    Un abrazo!

  • Covadonga dice:

    Hola yo tambien soy Escotet, de Asturias, aunque tengo entendido que el apellido proviene de Cadaques, en Cataluña.

    Si alguien tiene mas datos por favor los comparta.

    Un saludo a todos.

  • Sofia Escoté dice:

    Hola Sergio:

    Yo me llamo Sofia, y también me Apellido Escoté con asento, yo vivo en Chile, aquí solo existen 4 personas con este apellido y ellos son mi abuelo, mi padre, mi Hermano y yo, según lo que entiendo el padre de mi abuelo vivia en España, no tengo claro donde, pero he escuchado que el apellido es de origen catalan.
    Muchos Saludos

  • Cescotet dice:

    hola Sergio, si tienen que ver, ya que el Escotet es de Girona saludos

  • Cristina dice:

    Hola Sergio, como bien dice Covadonga, somos Escotet de Asturias, pero tengo el certificado de defunción de un Escote de Vimbodí, Tarragona. Nacido allí hacia 1783 y muerto en Oviedo en 1868. De ahí derivan todos los Escotet de Asturias.
    Un saludo,

    Cristina.

  • Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.