Utilizando Facebook para encontrar familia
Y yo que pensaba que mi apellido paterno Escoté era único, el otro día, por casualidad, encontré a varia gente que compartía mi apellido a través de Facebook. Después de hablar con varios, ya hemos resuelto nuestro parentesco y hemos dado con nuestras raíces para determinar que efectivamente somos parientes lejanos.
Me temo que aplicaciones que habían salido hace unos años para ayudar a encontrar a posibles parientes nuestros van a quedar en el olvido ya que una herramienta como Facebook nos va a poder ayudar en esto de una forma mucho mejor, ya que la cuota de penetración que tiene facilita encontrar a prácticamente cualquier persona que estemos buscando.
El problema va a ser cuando alguien quiera encontrar familia que se apellida Gimenez o González, ya que lo va a tener crudo con la cantidad de resultados. En mi caso, al ser un apellido «raro», no ha habido muchos inconvenientes.
O tamb los Garcia, jeje; bueno el origen real de los apellidos, puede ser de diferentes raices, no siempre tiene que ser familia.
Por ejemplo los apellidos en su mayoria provienen de trabajos como por ejemplo Herrero, que trabajaba en la herreria, y de ahi se quedo, tambien de soñorío de nobles y burgueses que eston tenian muchos criados y si por ejemplo eran la familia Tovar, pues los criados eran por ejemplo Juan «DE TOVAR», tambien por zonas geograficas, Navarro, Sevilla, America, Vasco, ect…
Luego hay apellidos exageradamente raros, como el apellido «No» que lo tenia una chavala que conocia, que se llamaba Laura No, y siempre la tachaban de listas por dicho apellido xDDD