Sígueme en LinkedIn

Sergio Escoté

05.12.2008

Sectores que pese a la crisis seguirán subiendo

Estos sectores no entienden de crisis, incluso la crisis les puede favorecer. Entre ellos, podemos encontrar:

– Publicidad Online

– Outsourcing de servicios

– Enseñanza profesional

– Supermercados ‘discount’

– Crédito «rápido»

– Servicios jurídicos

– Productos de lujo

– Energía eólica

Y también seguirán subiendo…

  • Libros de texto
  • Rehabilitación de viviendas
  • Servicios de alquiler de vivienda
  • Empresas de catering
  • Servicios informáticos
  • Producción de equipos electrónicos
  • Parafarmacia
  • Empresas de servicios para la Tercera Edad
  • Software de entretenimiento para móviles
  • Software y equipos para videoconferencias
  • Turismo rural
  • Franquicias de reciclaje
  • Tiendas de venta de motos
  • Servicios de gestión de cobros
  • Talleres de coches

¿Quién dijo que las crisis fueran malas? las CRISIS siempre dan lugar a OPORTUNIDADES.

  • manelgarcia dice:

    Si no hay dinero la gente se desespera, y si la gente se desespera busca ganar dinero rápido = gambilng loterías.

    interesante blog,

    saludos!

  • Totalmente de acuerdo.

    Se me ha escapado uno de los más evidentes y claros.

    Un saludo! 😉

  • Andres Estrada dice:

    Es una buena lista, pero antes de entrar en un mercado de esos hay que considerar un fáctor.

    Que esos sectores suban no quiere decir que vayan a subir al mismo ritmo que la competencia en ese sector. Es decir, un sector puede subir en global pero que los actores que estén actuando en ellos ganen cada vez menos.

    Cuando un sector crece la gente ve oportunidades y se mete en ellos y por lo tanto hay más comensales en la mesa para repartir el pastel.

    En algunos sectores la entrada de nuevos actores es mayor que en otros y ese es una de las principales claves a tener en cuenta.

    Incluso el caso contrario pasa. Hay sectores que bajan y con ello producen una salida de la gente que está en ellos con lo que dejan más espacios para otros. Es lo que se conoce como aprovechar oportunidades en época de crisis.

    Un ejemplo claro está en la publicidad online, Sí, está creciendo, pero el número de proyectos, de webs y webmasters es cada vez mayor ya que se empieza a ver en la sociedad que es un sector en el que se puede hacer mucho dinero. Y eso está produciendo que a pesar de estar creciendo la inversión en estos momentos se está pasando una crisis muy grave en internet en la que muchos han visto disminuir sus ingresos una barbaridad.

    Por eso no es oro todo lo que reluce. Que cada vez vaya a haber más necesidad de residencias de tercera edad, no quiere decir que montar una residencia vaya a ser un negocio redondo, cuando se van a montar miles en los proximos años y la competencia va a ser muy dura.

    Antes de invertir en un sector hay que mirarlo muy detenidamente antes.

  • Ricard dice:

    En mi opinión Sergio, una crisis es como un terremoto. Una empresa puede estar más cerca o más lejos del epicentro dependiendo de su sector sus clientes o sus proveedores.

    Ciertamente, todos los sectores que has mencionado están lejos del epicentro de esta crisis (construcción i banca) pero eso no quiere decir que no les pueda llegar a afectar. Puede ser que el tembleque inicial te beneficie pero si la cosa se pone fea de verdad, no se va a salvar nadie.

    La publicidad online, por ejemplo, está siendo beneficiada gracias a que los presupuestos de publicidad se están reduciendo y necesitan el ROI (retorno de la inversión) más elevado que ofrece este tipo de publicidad. Pero esto no quiere decir que si hay suficientes empresas que se ven obligadas a cerrar i/o los presupuestos se reducen lo suficiente esto no llegue a afectar a la publicidad online. I al final, si el pastel es mas pequeño mi trozo va a ser menor 🙂

  • miguel galve dice:

    Me crujen alguno de los mencionados y falta alguno otro como la comida barata o basura al estilo mcdonalds… empresa cotizada en el dowjones cuyo valor por accion no para de subir a pesar de un ínfimo dividendo…

  • Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.