Sígueme en LinkedIn

Sergio Escoté

15.04.2009

Leer emails, ¿puede llegar a ser un problema?

Conozco a muchas personas que la tarea de leer emails se ha llegado a convertir en una pesadilla.

En mi caso el volumen por ahora no es preocupante. Estoy recibiendo (de media) unos 130-150 emails diarios -tanto mails del trabajo como personales-, de los cuales el 70-75% los considero SPAM (mensajes que no tengo que leer porque son en su mayoría publicidad y no me interesa lo más mínimo).

Al día LEO entre 30 y 40 emails, de los cuales un 55-65% requieren de mi respuesta. Por suerte la mayoría son mensajes muy rápidos y no supone mucha carga diaria, el problema es que con el tiempo la cosa siempre va a más. Aquí es cuando tiene que entrar por la fuerza usar tácticas y herramientas para gestionar y PRIORIZAR el email diario, pues puede llegar a ser un auténtico calvario descontrolable.

¿Conocéis formas y opciones para gestionar y priorizar los emails? ¿usáis carpetas «comunes» para recibir emails de contactos importantes y habituales para así priorizar esas carpetas, donde se supone que los emails son más prioritarios e importantes?

En cuanto a clientes para gestionar varias cuentas de correo por ahora siempre he utilizado el Outlook, aunque peta y falla más que una escopeta de feria. ¿Alternativas?

  • Jose Alberto dice:

    Personalmente utilizo GMail para gestionar todas mis cuentas de correo.

    Utilizo mucho las etiquetas, junto con los filtros, para clasificar los mensajes, y me esfuerzo para tener la bandeja de entrada vacía.

    Hace ya tiempo que dejé de utilizar un cliente de «escritorio», me resulta más práctico tener el correo accesible en cualquier momento, desde cualquier lugar.

  • pagerank dice:

    Sin duda alguna; TheBat. Pero yo tambien ultimamente uso Gmail… agregado hasta 5 cuentas de correo por cada cuenta de Gmail, tiene un montón de útiles que lo hacen todo más facil.
    Yo gestiono al dia unos 300 emails sin contar el Spam que son otros 1000, todo ello con 3 cuentas de Gmail y voy de maravilla, apenas me quita tiempo.

  • Fran dice:

    Bueno el problema de los emails esque a las 8 de la mañana, que es cuando quizas tienes 10 minutos y no te han mandado nada, pero sobre el mediodia y la tarde, vienen las avalanchas de emails. Lo que se peude hacer es si tienes confianza con algunos contactos pedirles que por favor manden emails a ciertas horas del dia, o ciertos dias de la semana.

  • Yo normalmente leo los emails a primera hora de la mañana, normalmente me viene de lujo la diferencia horaria con España, ya que hace 5 horas que empezaron a escribirnos jeje.

    Para el email.. lo mejor que te pases a mac y utilices Apple Mail 🙂

  • juan dice:

    Pablo de minijuegos emilio de marqueze o ivan de demene son ejemplos claros de gente que reciben mas de 2500 correos al dia y que curran y leen bastantes mails asi como responden a aun alto porcentaje,

    Imaginate entonces los empresarios de USA pufff…..

  • javier flores dice:

    Yo esta mañana pensaba lo mismo con las webs.. Llego al trabajo y abro en mozilla la pestaña Actualidad, donde tengo marcados blogs, portales, noticias.. etc que me interesan, son unas 80 webs, voy 1 a 1 extrayendo o leyendo lo que me interesa.. esto me lleva cerca de 1 hora o 2.. después de este ritual, abro la pestaña Foros, donde hay bastante más información y me puede llevar mas o menos tiempo dependiendo del tiempo libre que tenga.. Vamos que a lo largo de la mañana puedo visitar entre 100-200 webs y a parte claro el correo, yo uso thunderbird para gestionarlo y hay una regla de oro que NUNCA, debe saltarse.. es responder el email al leerlo (si se puede claro) y tratar de dejar siempre la bandeja de entrada vacía, esto es una ayuda psicológica bastante buena, os lo aseguro.. 😉

    La cantidad de tiempo que «perdemos» al día en mantenernos informados.. 🙂

  • @javier estoy de acuerdo, yo también tengo la costumbre de responder en el momento de leerlo (casi casi siempre).

  • Todo lo que he leído de los expertos que hablan sobre la correcta gestión del tiempo aconsejan no estar leyendo el mail todo el rato y responder nada más que entra.
    Te dicen que hagas lo contrario.
    Crear reglas para que haya pocos mails en la Bandeja de Entrada, automatizar mucho el proceso para que cuando te pongas con el mail: 2 veces al día, te dediques intensamente a esa tarea y avances de corrido.

    En el pasado he tenido mucho mail que gestionar y en el futuro próximo imagino que también me llegará mucho volumen, intentaré si las cosas me van bien, cambiarme a Apple que lo he dicho varias veces, incluso en mi Blog pero no lo he cumplido.

    Saludos.

    Jesús Alonso
    http://www.restaurantes.com

  • Julian dice:

    Sergio,

    Qué tal?. Una excelente alternativa a Outlook es Mozilla Thunderbird. Y al igual que ustedes estoy constantemente atento a mi Thunderbird, ya que al dedicarme al hosting, yo y mis colegas, debemos estar siempre atentos a los correos y a no olvidar los tickets. 🙂

    Saludos.-

  • Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.