Sígueme en LinkedIn

Sergio Escoté

28.02.2008

La gran factura de Renfe con el AVE

Renfe ha gastado de los contribuyentes 12.000 millones de euros con el AVE, menos de la mitad de lo que costaría arreglar Cercanías. Pero parece que Cercanías no es el objetivo de ningún político. Menos mal que dentro de poco ya no voy a tener que ir con el transporte tercermundista de Cataluña (el tren), pero me sabe mal por las continuas injusticias del país.

Como curiosidad, el AVE lo utilizan unas 12000 personas al día; Cercanías, 400.000 personas al día. Muy fuerte.

  • ¿Tercermundista? Si que te falta rodaje por el mundo, amigo… tu y todos los que en vez de quejarse (que es normal, aceptable y bueno) de la renfe con un poco de justicia decís directamente que es tercemundista deberías daros de verdad una vuelta por el tercer mundo y hasta por el segundo, a ver si después de ver cómo es el transporte os parece que el transporte público español se acerca a eso o no.

  • Manuel Cabeza dice:

    En el tercer mundo por lo general no hay ni tren y el que tiene tren se usa para mercancias. Sobre el cercanias, sabias que otras ciudades españolas como por ejemplo la 5 por poblacion que es Zaragoza no tiene cercanias, es decir mas de 1 millon personas no tienen acceso al cercanias, ni malo ni bueno simplemente no tienen. Sabias que Teruel o Zamora no tiene linea directa de tren a Madrid?

    Que bonito es quejarse mirándose el ombligo.

  • David dice:

    Yo doy la razón a Sergio en q debería ser prioritario las cercanías antes q la alta velocidad, a pesar de q lo 2º viste . Hace muchos años en los q prácticamente no se ha ampliado la red de tren (de metro sí) en Barcelona, a pesar de lo q ha crecido y se ha dispersado la población.

  • Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.