Sígueme en LinkedIn

Sergio Escoté

24.02.2009

Experimentando con el negocio de las toolbars

Hoy, coincidiendo con San Sergio, os voy a explicar un experimento de coste que tiende a cero y que puede tener una rentabilidad inmediata (o no).

Se trata de un portal muy básico y sencillo en que la atención solo se centra en descargar una barra de herramientas.

Por cada descarga e instalación de cada toolbar el beneficio puede ir de 0,20 a 0,30 dólares de promedio (hablando de usuarios de Estados Unidos).

La idea es comprar tráfico pagando muy poco (de 0,01 a 0,03 dólares por clic) para ello es necesario atacar a un long-tail muy exacto y con nula competencia. En este caso, enfocándonos a hispanos viviendo en USA con keywords muy exactas es posible lograr estos números.

¿Cómo veis este experimento? al fin y al cabo es lo mismo que una inmobiliaria que se anuncia en AdWords y su finalidad es conseguir que el usuario pague por un destacado, por ejemplo.

Algo muy parecido es el arbitrage (comprar tráfico para luego obtener un provecho en rentabilidad mediante publicidad), es decir, comprar tráfico para que ese tráfico pinche en tu AdSense y sí consigues una conversión positiva, es totalmente una máquina de hacer dinero. Google ya penalizó esta práctica (donde hubo mucha gente que se forro literalmente en su momento) y ahora es muy difícil.

En este caso, es bastante distinto, ya que estamos comprando un tráfico para ofrecerle un servicio (en este caso, una barra de herramientas) y no para desviarlo a una publicidad.

  • Si, es interensante éste tipo de conversiones.

    Lo bueno de Internet es que siempre se pueden hacer negocios con cantidades mínimas y muchas veces nulas de capital inicial.

    Viva Internet 🙂

  • pACO dice:

    si tu tiempo no vale nada, pues entonces si, el coste es 0 pero en realidad si tiene un costo, otra cosa es que despues le saques algo y compense, pero coste no es 0

  • @Paco cuando digo coste, me refiero a un impacto económico, no en tiempo. Además, el tiempo es nulo en este caso, el sencillo diseño (ya que solo es para descargarse una toolbar) lo he externalizado, ¿qué tiempo he perdido yo?.
    Además, fíjate que digo que TIENDE a cero, no coste 0 como dices.

  • @Sergio No sabía que era tuyo el dominio, no queda claro. Cómo te fue con la rentabilidad de la toolbar de jugandogratis.com? El tiempo/beneficio es más que adsense?

    salute!

  • @Emiliano es inferior a AdSense. Las toolbars no es un modelo de negocio, simplemente una vía adicional de ingresos y que encima aumenta la fidelización de tus usuarios al portal, no lo veo como una fuente principal de ingresos, pero sí como fuente adicional.

  • Fran dice:

    No he entendido bien, la pagina de la descarga es tuya :S? y quien o que empresa o entidad te paga :S? me he liado un poco.

  • @Fran Sí, la web de la descarga es mía, y quién me paga es Conduit, líder mundial en toolbars.

  • Fran dice:

    Ah vale, me habia rayado, pagan poco entonces no?

  • @Fran sí, es bastante bajo, lo bueno es que es una toolbar muy completa y muy agradecida por el usuario, lo que facilita que tenga una conversión bastante alta. Pero vaya, en PPI (pago por instalación) fácilmente hay alternativas de 1 dólar por instalación, pero es un sistema diferente.

  • Hola Sergio,

    Seguramente sabría hacer funcionar algo así, pero no puedo por falta de tiempo ahora mismo, si quieres hablamos e intercambiamos ideas.

    Saludos.

    Germán Castillo.

  • Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.