Análisis SEO en portales de juegos
He estado repasando los sites mejor posicionados en Google en la temática de juegos y me ha sorprendido algunos puntos.
Repasemos rápidamente:
Juegos.com
Líder indiscutible. En la home podemos encontrar 9 etiquetas H1 (sí, ¡NUEVE!). Además dichos H1 son de keywords irrelevantes como «Consejos», «Top 10», «Deletrear», …
Los H2 de la home son los textos «Más…» que hacen referencia al final de algunas categorías para ir a más juegos. Irrelevante de nuevo.
Dentro de las categorías y de los mismos juegos podemos seguir viendo cosas sin sentido como ausencia de etiquetas H2, innumerables H1 (y la mayoría sin sentido).
MiniJuegos.com
En este caso no encontramos ni un H1, ni en la home, ni en categorías ni en los mismos juegos. Encontramos un H2 en la home prácticamente en el footer sin exagerada importancia. A partir de aquí ni H1 ni H2 en ninguna categoría ni juego en concreto.
JuegosDiarios.com
Muy curioso el portal de Amado Martin. Únicamente encontramos etiquetas H7 (?¿) en los títulos de los juegos de la home y en la página de un juego en concreto. ¿Por qué solo H7?
Esto no es ninguna crítica a estos portales. Totalmente al contrario. Están en los primeros puestos en su sector, pero vemos cosas muy raras en la parte técnica para mejorar su SEO.
¿Estamos perdiendo el tiempo los demás en hacer un site bien estructurado de cara a Google? ¿sirven de algo estos factores de cara a mejorar nuestro posicionamiento? a simple vista parece que no importa en absoluto a los líderes actuales.
¿Perderán valor todos los elementos técnicos que estructuran un site de cara al SEO?
Mi opinión personal es que estamos dando más importancia en general a estos factores de lo que en verdad aportan.
Estoy cada vez más convencido de que no hay que pensar en Google para nada a la hora de hacer un site. Sino que únicamente hay que pensar en nuestro tráfico, hay que pensar en nuestro visitante 100% ofreciéndole lo que quiere y de la forma más rápida posible. Si nuestro contenido es relevante según la búsqueda del usuario y dicho usuario ha encontrado lo que quería, Google ya nos sabrá valorar y recompensar por ello.
Resumiría este post con qué hay que olvidarnos más de la parte SEO técnica (que no digo que no cuente, pero cuenta muy poco en comparación con otros aspectos) y que deberíamos emplear todo nuestro tiempo en mejorar nuestro contenido para nuestros usuarios.
A priori, el factor que pienso que es más clave a la hora de posicionar un site respecto a otro es:
– El Bounce rate (porcentaje de abandonos). ¿El usuario que ha accedido a nuestro site a través de una búsqueda ha encontrado lo que quería? ¿o al momento de ver el site ha dado al botón atrás para volver a los resultados de Google? para mí es la clave para que Google sepa si el resultado está orientado al tráfico. Creo que es el punto más importante y decisivo.
A partir de aquí yo apuesto por el comportamiento del usuario en el site. Existen muchísimos factores (algunos de ellos los sabemos y otros muchos no).
La clave, pensar en nuestros usuarios.
Hola Sergio,
Ya habia llegado a esa conclusion en algunos portales, que no tienen nada de SEO y estan en las primeras plazas. Porquê ?
La question es que Google tiene toda la informacion y empieza a saber toda el comportamiento del usuário. Con Analytics tiene toda la informacion que necesita para su negocio, y diria que el SEO es secundario.
Un Saludo
Paulo