3 consejos para Google AdWords
– Hay que ser muy agresivos en el inicio de una campaña, es necesario para conseguir buenas posiciones promedio, lo que se traduce en mejores ratios de CTR, y al final esto se convierte en un mejor ‘Quality Score’. Pasadas unas semanas y teniendo un buen histórico de rendimientos y resultados podemos empezar a optimizar las campañas, eliminar keywords que no estén convirtiendo, y de esta forma pagaremos menos por conseguir los mismos resultados.
– Recomiendo poner todo tipo de keywords que sean de vuestro target, luego ya habrá tiempo de ver resultados y eliminar keywords que no estén convirtiendo. Utilizar tantas keywords, frases y relaciones como os sean posibles.
– Trabajar con varios grupos de anuncios!! es de lo más normal que un anuncio tenga unos resultados mucho mejores que otros. Haced todas las propuestas y combinaciones que podáis, y pasadas unas semanas, comparar resultados y quedaros con la más EFICAZ.
Por experiencia propia, con un presupuesto de más de 200€ diarios en AdWords al empezar una campaña, pasadas 3 semanas hemos conseguido gastarnos invertir un 40% menos, mientras estamos conseguimos los mismos resultados (ha bajado el promedio por conversión).
El primer consejo, es una de las recomendaciones que dan los propios asesores de google (que te montan las campañas gratis y te contestan todas tus preguntas durante un mes) el resto, evidentemente no, ya que buscan que el anunciante primerizo se deje toda la pasta posible marcando CPCs para la red de contenido y busqueda absolutamente desorbitados. Así que si alguna vez veis un click en adsense sorprendente rentable, puede que se deba a esto…