Sígueme en LinkedIn

Sergio Escoté

19.06.2008

¿Qué es lo ideal para separar idiomas en un site?

Se ha hablado mucho de este tema. La conclusión final y más acertada para separar los idiomas en un portal es hacer subdominios. Cuando me refiero a lo más acertado es de cara al tema SEO, no porque sea más o menos bonito por hacerlo así.

Así pues, lo mejor ahora mismo para separar idiomas es hacer un subdominio, por ejemplo:

http://en.sergioescote.com <– en ingles.

http://es.sergioescote.com <– en español.

http://fr.sergioescote.com <– en francés.

http://it.sergioescote.com <– en italiano…

Y así hasta el límite de idiomas que queramos, queda claro pues que actualmente lo mejor y más correcto es hacerlo de esta forma.

Otro tema es el de abrir nuevos dominios para los diferentes idiomas, por seguir el ejemplo: www.sergioescote.it  ¿pero qué ocurre? que empezamos de cero y sin ningún link ni valor para Google ni para nadie. Haciéndolo de la forma anterior, al menos, se conservan los links del directorio raíz (aún sin tener PR en el nuevo subdominio) pero de esta forma ya tienes más valor para Google que no empezando desde un dominio nuevo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.