Sígueme en LinkedIn

Sergio Escoté

14.02.2009

Tráfico hispano en USA ¿Es rentable y sostenible?

Hace un año al lanzar Jugando Gratis pensé que si atacaba al mercado hispano tardaría varios años en tener un trozo del pastel. Así que me decidí por un target muy especial: hispanos viviendo en Estados Unidos.

Cinco meses después, cualquier persona en Estados Unidos que buscara en Google.com la palabra Juegos salía JugandoGratis.com en primera posición (alguna vez en segundo resultado, había una guerra con Juegos.com). Pero meses después, dejando un poco la tarea de SEO en sites americanos para beneficiar el portal hispano, las posiciones han ido bajando bastante. Tampoco me he preocupado mucho ya que la cantidad de tráfico que aportaba aparecer en primer o segundo resultado por keywords como Juegos, Juegos Gratis o Juegos Flash era bastante ridícula en comparación con lo que yo preveía (únicamente dichas posiciones aportaban entre 10.000-15.000 visitas únicas diarias apareciendo en PRIMERA posición por este trío de keywords de lujo).

Actualmente, sin dedicar prácticamente tiempo, el portal está situado en el resultado 59 en Google España por Juegos y en 60 posición por Juegos Gratis. Ahora toca trabajar para mejorar el posicionamiento EN ESPAÑA, aunque la competencia es exagerada, cada vez toma mejor posición.

Ventajas del experimento realizado para captar tráfico hispano viviendo en USA:

Resultados cortoplacistas. Con poco esfuerzo es posible competir con prácticamente todo tipo de keywords de primer nivel.

– El tráfico de USA en temática juegos se monetiza x4 o x5 en algunos casos. Es mucho más rentable el tráfico americano, sin duda.

Inconvenientes

– Muchísima menor cantidad de tráfico aportado. Si ya la temática de juegos es de tráfico masivo y los resultados no han sido tan buenos (en tráfico) en otros casos ya ni vale la pena intentarlo. A excepción de un producto muy concreto.

No es sostenible, cada vez menor cantidad de hispanos harán sus búsquedas en Google.com , se supone que el usuario cada vez será más inteligente en sus búsquedas, por lo que irán a su motor de búsqueda en su idioma.

  • Jaime dice:

    Pero no tienes el .es solo el .com de tu web

  • @jaime pues sí, tampoco me interesa el .es, lo concentro todo en el .com , evidentemente no estaría de más tenerlo, pero como ya está registrado…

  • Hola Sergio,

    En parte creo que se debe a la poca o casi nula actualización de contenidos, puede ser verdad? Porque tengo en mi RSS muchos portales de juegos y minijuegos lo hace casi diariamente, pero jugando gratis muy poco 😉

    Saludos!!

  • @Emiliano puede ser, se actualiza cada semana un par de veces normalmente, pero no a diario. De todas formas no creo que sea la causa de ese efecto en Google USA, ya que cuando estuvo primero varios meses tampoco se actualizaba a diario ni de calle.

  • @Sergio, pues es raro 🙂

  • SEO dice:

    Hola Sergio,

    Hay varios factores interesantes que se mencionan en este post que es muy comun escuchar de varias personas que buscan capturar el mercado de Hispanos y Latinos (H&L) en USA.

    El problema principal es la falta o el poco conocimiento de la realidad local. Nuestras comunidades H&L son muy differentes y segmentadas. No se puede utilizar la misma estrategia que se utiliza para .es, .mx o cualquier otro pais de habla Hispana.

    Por ejemplo, de los mas de 45 millones de H&L totales en US, y los aproximadamente 11 millones de internautas H&L locales, la mayoria habla Ingles y utiliza Google para busquedas tanto en Ingles y Español. Pero el problema no es solamente competir con juegos como palabra clave en Spanish sino en English tambien. Mayor aun si consideras que ese segmento de consumidores es el mas bilingue de todos. Entonces, no puedes esperar tener el mismo nivel de trafico que el resto de 22 paises de habla Hispana. Compara las estadisticas poblacionales y saca tu propia conclusion http://www.spanishseo.org/resources/worldwide-spanish-speaking-population/

    El decir que es cortoplacista no es bastante exacto tampoco. Esto va a depender del vertical al cual apuntes. Si entras a competir a mercados mas maduros, entonces te vas a encontrar con las versiones en Espanol de los sitios mas grandes, y con los cuales tus oportunidades de competir «head to head» se reducen.

    En cuanto a rentabilidad, te aseguro que el mercado H&L se esta convirtiendo en uno de los mas rentables. Caso contrario, nuestros clientes no estarian dispuestos a invertir ingentes cantidades para posicionarse como lideres en un vertical. Te invito a que veas que estan haciendo las marcas Americanas mas prestigiadas.

    Uno de los poquisimos sitios Hispanos que compiten en este mercado es tal ves Donquijote. Lastimosamente la mayoria no son competidores reales, no cuentan con la experiencia y el nivel de agresividad que se requiere para ser el primero.

    No tomes a mal mis comentarios, ni pienses que son promocionales. Por el contrario me interesa divulgar la realidad de como son las cosas por aca ya que todos puedan tener una oportunidad, y claro esta que solo los mejores subsistiran.

    Aunque no soy partidario de «competencias», ya que creo las reglas de mis propios juegos y marcho por la vida al ritmo de mi propio tambor, les doy la bienvenida a cualquiera y estoy presto a ayudar a aquellos que realmente quieran hacerlo.

    Somos pocos los SEOs Latinos que navegamos ambos mercados, English and Spanish, y la verdad es que se necesitan mas; pero de los mejores.

    Saludos desde Denver, USA.

    Augusto Ellacuriaga

  • Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.