Spotify y sus CPM’s
Me he estado informando de las propuestas de publicidad que ofrece Spotify en la actualidad y me ha dejado sorprendido la barbaridad que están pidiendo a posibles anunciantes, imagino que existe un grado de negociación en sus propuestas, pero aún así es una salvajada, más aún en estos momentos y tratándose de un servicio muy reciente. Pocos anunciantes van a conseguir así, ya que es para asustarse y no volver a preguntar nunca más.
Bien, si queremos anunciarnos con una cuña en Spotify nos costaría 55€ por CPM (eso si no aplicamos criterios de segmentación).
¿Cómo pueden existir estos CPM’s tan abusivos? ¿hay anunciantes que lo pagan?. Me parece mil veces más rentable y eficaz utilizar ese presupuesto en campañas targetizadas en Google que no una cuña en un programa de música.
Otro tema son las empresas que anuncian su producto en sites que no tienen relación alguna con su sector. El otro día alucine al entrar en Marca y mostrarme en toda la pantalla un anuncio de l’Oreal (para ir al contenido tenía que esperar a que acabase el anuncio o bien pinchar en «Ir al contenido»). Ese tipo de campaña en concreto puede tener un CPM de entre 70 y 100€. ¿No les sale más a cuenta comprar keywords potenciales a su negocio en Google donde el usuario tiene relación con su producto y encima se ahorrarían dinero?
Vaya forma de derrochar dinero…
te has pasado diciendo 70 a 100 euros cpm. En todo caso 50 y aun se les hacen rebajas. Saludos. Y dudo que paguen 55 euros cpm en spotify los anunciantes. Si no están locos.