Sígueme en LinkedIn

Sergio Escoté

27.02.2009

Probando el Audi R8

Ayer pude disfrutar de dos horas de prueba conduciendo un R8, desde Sant Cugat a Sant Celoni con posterior vuelta. Me he enamorado completamente de este coche.

Quiero agradecer a Javier Sentís y a Xavier Aguilar del departamento VIP y patrocinios de Audi España por el estupendo trato recibido.  Si no recuerdo mal Xavier me dijo que solo existen 150 unidades de este modelo circulando en España, yo todavía no he visto ninguno (salvo el que conducí ayer) en España, únicamente vi uno en Mónaco cuando fui de crucero el año pasado, pero nunca más. Xavier que se dedica a los patrocinios del Barça me comentó que todavía no lo tiene ningún futbolista del F.C. Barcelona pero que Dani Alves y Puyol se lo estaban pensando (Puyol probaba hoy el mismo que probé yo ayer). En el Real Madrid lo tienen Pepe y Sergio Ramos.

¿Si os hicieran un descuento importante en la compra de este coche os lo pensaríais?. En el caso de que os gustará demasiado, ¿miraríais oferta de segunda mano?.

También hay que pensar que el seguro en un coche de este tipo es bastante exagerado. Pero creo que es el mejor superdeportivo en calidad/precio del mercado.

¿Conocéis a gente que lo tenga o que pueda estar interesado en venderlo?

audi-r8

  • Fran dice:

    DIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIOS!!!!

    TIO, AMO ESTE COCHE.

    En serio… me enamore cuando salio, y estaba todo el dia hablando de el en clase xD

    Y no has visto ninguno en Barcelona :S?? que raro.. nose es una gran ciudad, y nose.. aqui en mi ciudad he visto dos audis R8, uno negro y otro gris y no es una gran ciudad, sino una pequeña ciudad de 150000 habitantes de cadiz.

    Nose… quizas sea por la cantidad de droga que se mueve por aqui xD!

  • Amado dice:

    Hola Sergio, conozco una persona en Barcelona que si tiene un Audi R8, esta muy bien y zumba que no veas pero sólo es un «coche» sergio.

    Los coches no son ninguna inversión, simplemente un «lujo» y no creo que un lujo como un Audi R8 se lo pueda permitir cualquier a no ser que tenga al menos un milloncito de € ( Y si no lo tiene y se lo compra pues bien para el ¿ pero cuantos se han «arruinado» por no saber administrar bien el dinero ?

    Yo si tengo el dinero suficiente para comprarme un R8 no me lo compro, simplemente prefiero invertir en mis proyectos y quizás algún día si hay mucha pasta a lo mejor 😉

    pd : me gustan más los Porsche, los veo más «elegantes 😀 «

  • @Fran hola fran, pues no, no he visto ninguno, pero yo no vivo en barcelona ciudad, quizás es la causa :-P. Pero voy por autopista cada día durante casi media hora y nada de nada.

    @Amado pues yo soy anti-porsche, el R8 es un concepto diferente. Como gustos los colores. Tampoco creo que haya que tener 1 millón de euros para comprar un R8. Con descuento lo puedes conseguir por 100 mil euros, eso sí, sumale matriculación y seguro. Pero es muy relativo lo que comentas, depende mucha de la situación de cada persona, su estabilidad económica, etc…

    Creo que entre un 15 y 20% de tu patrimonio destinarlo para el coche que te gusta, es factible, siempre que te gusten mucho claro. Es un capricho más, en este caso hay que evitar otros caprichos (viajes caros, ropa/joyas caras, etc…).

    Efectivamente un coche no es una inversión, desde que pisa la calle ya vale menos. Yo le comenté al chico de Audi cuanto podría perder un R8 de valor en 5 años, me dijó que a muy malas, el 50%.
    Otra opción es ponerlo en alquiler durante 1 o 2 horas los sabados o domingos a gente que lo quiera probar por 300€ y al menos recuperas parte de la compra 😛 (esto es un negocio que existe).

    A ver si sale alguna oferta de segunda mano interesante (aunque todavía es pronto, ya que es un coche del 2007), creo que por 60-70k deberían haber. Encima te ahorras IVA e impuesto de matriculación.

  • Amado dice:

    Perder el 15%-20% de tu patrimonio en un coche cuando estás en pleno crecimiento de tu empresa y de tu negocio es una locura !!!!!! 😀

    Prefiero invertirlo en I D

    Ya habrá tiempo de Audis o Porsches o Ferraris 😉

  • Fran dice:

    La verdad que es un coche de lujo, un superdeportivo, pero no es un coche de lujo a nivel ferrari, lamborgini, ect… la verdad que es un coche «»barato»» para el nivel de lujo en el que se mueve, yo si fuera millonario, es el que me compraria porque es un pedazo coche, relativamente «barato»

    La verdad que para un coche asi tienes que tener sobretodo una estabilidad economica muy alta, no vale con tener hoy millones y mañana no, porque ese bicho consume que te cagas, y cada reparacion, es muy, muy cara; pero la verdad que tener ese coche seria al menos, mi sueño.

  • Parece que te ha gustado mucho 😉

    Estoy de acuerdo con Amado, un 15%-20% de tu partimonio puede ser muchísimo para que se devalúe tan rápidamente, es justamente lo contrario a una inversión 🙂

    Pero como dices, como gustos los colores 😉

  • Hola Sergio,

    Mi consejo es que no lo compres. Haz otra cosa. Marca un objetivo que sea que te lo compras pero el día que su coste sólo te suponga el 5, el 6 ó el 7% de tu patrimonio.
    Si lo compras nuevo sabes que al salir del concesionario vale un 33% menos que el día que lo compraste.
    El coste de darle de beber será salvaje y el coste de mantenimiento ni te lo imaginas. Sigue construyendo valor y si quieres darte un capricho de esa dimensión, hazlo cuando suponga un % de tu patrimonio, menor.
    No recomiendo comprarlo de Segunda Mano ni de coña, es muy peligroso para un coche así. Espera, disfrtua de lo que tienes, sigue trabajando y date tu Mega Premio un poco más adelante.

    Un abrazo.

    Jesús Alonso
    http://www.restaurantes.com

    P.D.: Abrimos en versión alfa el día 11 próximo, ya comentaremos.

  • Gracias Jesús, estoy de acuerdo en lo que dices. Pero por que crees que es muy peligroso comprarlo de segunda mano?

    Mucha suerte con Restaurantes.com , ya me contarás! 😉

  • Manuel Cabeza dice:

    Dices: Yo le comenté al chico de Audi cuanto podría perder un R8 de valor en 5 años, me dijó que a muy malas, el 50%.

    Y luego dices: ya que es un coche del 2007), creo que por 60-70k deberían haber.

    Es decir que en 1 año y medio perderia un 40%, no me cuadran los numeros.

  • @Manuel es muy relativo, si un R8 que tiene casi 2 años tiene muchos kilómetros es posible encontrar alguno actualmente por unos 70k, efectivamente un 40% del precio inicial. De hecho está comprobado, ha habido alguna venta reciente de un R8 por 70k.

  • Toni dice:

    No solo hay que pensar que un coche es solo el coste de compra. Muchos se enganchan por un capricho y luego tienen que venderlo a los 6 meses, porque? Porque no pueden mantenerlo, que es donde hay que tener buena cartera.
    Echa cuentas…

    Cuanta gente conozco que tienen su flamante coche en el garaje porque no pueden llenar el depósito o cambiarle las ruedas.

  • Yuri Chavez dice:

    Hola Sergio, tener un auto de esas características supone un gran lujo y siempre los lujos “suponen” como los piensan muchos, un gran salida de efectivo. Y también como tú los mencionas mantener ese auto asegurado es otro gasto.

    Recordando un libro leído, Padre Rico Padre Pobre, donde el autor, Robert Kiyosaki, hace hincapié que nuestros negocios deben comprar nuestras cosas (entre ellas lujos) deben ser nuestros negocios y que nunca debemos decir que “no podré comprarlo y/o supone mucho gasto” ya que todo depende de como uno esta educado financieramente.

    Hay muchas personas que comprar un lujo y al poco tiempo lo perder, “y también hay personas que comprar un lujo y al poco tiempo ese lujo les sirve para darse el lujo de comprar otro lujo”. Es cuestión de cómo uno vea las cosas, es cuestión de actitud.

    En lo particular Sergio, comprar ese auto desde ya te lo mereces por que tus emprendimientos hablan por ello, vaya que quizás ya te vea creando una sucursal de autos de lujo. Además echando números por alquilar autos, también se gana. Uno nunca sabe.

    Por que para algunos lo que significa gastar para otros significa invertir.

    Saludos.

    Haber si lo compras y me das las llaves para quemar llantas 🙂

  • Igor dice:

    Está bien todo lo que te dicen y todos esos consejos pero… tan sólo unas horas conduciendo ese coche con tu edad vale más que tener un ferrari o un yate con 40 años.
    Los coches valen menos con cada segundo en la carretera pero lo que vale son las sensaciones que te produce conducirlos. ¿Acaso la gente que paga 20 millones de dolares por un viaje espacial piensa en inversiones y dinero?
    Muy poca gente en este mundo es atrevida para realizar sus sueños a tiempo. A tiempo es ahora para gente como nosotros.
    un saludo

  • Fran dice:

    Igor lo que dices esta bien, pero yo al menos no tengo aun la pasta para ese tipo de «sueños» tan ostentosos.

  • Gerard Turmo dice:

    En cuanto al riesgo de segunda mano, dependiendo del antiguo propietario puede que lo haya fundido sin más. Te pueden colar un coche que por fuera parezca intacto pero luego le tengas que hacer reparaciones que asciendan a precios astronómicos.

    En mi humilde opinión y sin tener ni siquiera el carnet de conducir, no me lo compraría aún. Si no recuerdo mal tienes un mini cooper que ya está de c*j*n*e*s!

    Miratelo de este modo; si quiero me lo puedo comprar pero prefiero no hacerlo. En el fondo creo que la vida es esto, el mayor placer es la sensación de que si quieres, puedes tener cualquier cosa , aunque finalmente no te decidas a tenerlo.

    Un saludo!

  • Amado dice:

    IGOR, lo que dices es «pan para hoy y hambre para mañana»

    creo que muchos ex-profesionales de la «NBA» arruinados te hicieron caso 😀

  • Igor dice:

    @Fran, tú no tienes ese dinero pero yo estaba hablando del dueño de este blog. Por otra parte, no quiere decir que no puedas disfrutar de otras cosas a tu alcance o trabajar disfrutando y conseguir el dinero necesario dentro de un tiempo.

    @Amado ¿puedes garantizarme que vas a vivir una semana más? ¿Qué harías si supieras que te quedan 24 horas de vida?
    Por otra parte a esos ex-profesionales de la NBA que tú por lo visto conoces tantísimo y que se han arruinado por comprar un coche de este tipo, cosa que dudo bastante (por no decirte que estás hecho un demagogo de todo a un euro), aún si fuera así que les quiten lo bailado.
    No creo que entiendas el post de Sergio ni que entiendas mi comentario. ¿Tal vez es porque tú ya no tienes su edad y sabes que ya no serías capaz de disfrutar de la misma manera de ninguna experiencia como él puede hacerlo ahora? No es lo mismo enrollarse con una chica a los 17 que a los 40. Muchas cosas después de una cierta edad no sólo que no son excitantes sino que son ridículas.

    Normalmente a la gente que sólo acumula el dinero y no piensa más que en inversiones les suele pasar que son los más ricos del cementerio y que sus nietos suelen despilfarrar esa fortuna de la que ellos no difrutaron nada.

    El dinero es sólo un medio para disfrutar de la vida como otros tantos.

    Además este chaval está diciendo que está incluso pensando en recuperar una parte de lo que se gaste. No creo que deba justificar sus decisiones y debe seguir los impulsos de su corazón, los mismos que le han hecho llegar hasta donde ha llegado. Si le va mal con el coche, que no creo, o necesita el dinero ya lo sacará de otra parte que para eso es listo.

  • Amado dice:

    Si Igor si, con tu forma de ver las cosas un día tendrás y otro «no» disfrutar 4 días con 18 años o disfrutar para siempre a partir de los 30 ?

    Me parece ridiculo la conversación porque no tiene sentido lo que comentas dado que con tu punto de vista que tienes tan dramatico de la vida pareces ser de las personas que tiene 1 euro y se gastan 2 viviendo la «vida loca» Quizás suene a tópico pero lo difícil no es «llegar» si no «mantenerse» 😉 y con tu forma tan inteligente de ver las cosas creo que si algún día tienes éxito en algo… tan rapido como subiste vas a bajar 😉

    Sigue así que conseguirás mucho… los «bancos» estarán agradecidos 😀

    Te pego lo que dijiste..

    ¿Acaso la gente que paga 20 millones de dolares por un viaje espacial piensa en inversiones y dinero?

    No tranquilo, que las personas que se gastan 20 millones de dólares en un lujo no piensan en «inversiones» piensan en gastar el dinero en lo que les diga «su corazón » 😀

  • Igor dice:

    @Amado ¿Las tildes las pones así al azar o por algo que se me escapa igual que cualquier sentido de tus frases inconexas?

  • Gerard Turmo dice:

    Igor, tu modo de ver la vida es uno de los problemas que está teniendo la economía en estos años. La gente que cómo tu, piensa que cómo es imposible saber si viviermos una semana más, decide ir a tope, cuando descubre que ha sobrevivido a la semana, se da cuenta que ahora tiene pedido un préstamo que no sabe como pagar…pero tranquilos que los ciudadanos que somos más conservadores ya tendremos que dar el pecho por vosotros.

    A veces pienso que Igor, o quiere aconsejar mal a sus supuestos amigos o es el encargado de Audi.

    Por cierto, desde mi punto de vista, ahora es tiempo para en vez de pensar cómo gastar o malgastar el dinero, ver cómo no lo pierdes (o te lo quitan), yo ya lo he hecho.

    Un saludo!

  • Igor dice:

    @Gerard Turmo: yo más bien diría que la gente como tú es el problema. La gente que hace que el dinero no circule y permanezca en los bancos o en el colchón. La gente que invierte en «valores fijos» como el ladrillo y no en cosas que «pierden valor» como los coches, las motos o cosas que para mi valen más que tener un castillo. Luego cuando esos «valores fijos» petan pues se rompen los esquemas. Gerard me imagino que sabrás mucho de economía para acusarme a mi de la crisis actual.

    Yo me despierto a las 6 de la mañana 6 días a la semana y curro mucho para ganarme el pan y disfruto muchísimo con ello.
    No soy «encargado de Audi», tengo un taller de motos y sé por experiencia propia de que se trata cuando hablo de esas sensaciones que produce un coche o una moto. Pero repito: no me beneficia a corto plazo en nada que la gente compre un Audi.

    Y digo a corto plazo porque a largo plazo sí me beneficia que la gente gaste dinero. Y a ti Gerard. A todos nosotros. Te repito que la gente que ha provocado la crisis es gente que no tiene nada que ver con valores reales y tangibles ni tampoco son los que viven al límite. No es gente que active la economía gastando y comprando porque es justo así como funciona este sistema capitalista que tenemos.

    La gente que provoca este tipo de crisis son los cobardes que tratan cada euro como si fuera el último que ven y despiden y recortan y luego despiden a la mínima presión que tienen. No ven que los negocios cambian y evolucionan y que en cada crisis hay oportunidades para evolucionar y encontrar otras posibilidades. Ya me gustaría verte a ti Gerard llevando mi taller como pedazo de experto que eres 😉

    Yo por mi parte pago mis facturas y saco beneficios. Para reactivar la economía precisamente hay que hacer circular el dinero e invertir en cosas interesantes como la tecnología… como hace entre otros este chaval (y de esa forma valiente que tiene). He encontrado este blog precisamente buscando cosas de coches.

    @Sergio: pienso pasarme por tu blog más veces pero no voy a contestar más a todos estos expertos en austeridad y recortes que aparecen por tu blog. A ver si les contrata Rajoy a todos. Pero no toda España es Galicia. No creemos todos en la austeridad porque más que nada NO FUNCIONA.
    Por cierto, quiero montar un proyecto de internet como socio capitalista así que ya me pondré en contacto contigo, a ver si por lo menos me puedes dar algún consejo.

    un saludo

  • Amado dice:

    Igor las tildes las pongo cuando quiero porque me sale del corazón !!!!!!!! igual que mis «inversiones» 😀

    Gracias por tus comentarios, no nos podiamos haber reido más unos amigos y yo..

    😀

  • Igor dice:

    @Amado: Tal vez tus «amigos» se rien de ti más que contigo.
    Paso de discutir porque veo que lo tuyo es trollear profesionalmente: http://86400.es/2008/04/15/anuncios-diarios/

  • Gerard Turmo dice:

    @Igor, no te lo tomes como nada personal mi comentario. De economia sé lo justo, sólo me baso en el sentido común y creo que cada vez es más difícil de encontrar.

    Lo que no puedes negarme, es que la sociedad actual está basada en un consumo excesivo y a menudo fuera del alcance de quienes lo realizan.

    Nos hacen creer que es posible tener todo lo que uno desea, aunque para ello tengas que pedirte un préstamo para pagarlo a 10,20,30 años, vergonzoso. Estaríamos todos mucho mejor si cadauno aceptará que es lo que puede y no puede tener, sin necesidad de engañarse a uno mismo y siempre viendo a largo plazo, porque para bien o para mal, para la mayoria de personas la vida continua una vez has saciado tu capricho.

    Seguro que a todas las personas, les gustará másun coche de 100.000€ que no uno de 3.000 y un piso de 2.000.000€ que uno de 240.000€ pero, y haciendo alusión a una mítica frase de Clint Eastwood:

    «un hombre debe conocer sus limitaciones».

    Un saludo!

  • Jose dice:

    Igor,

    es increíble lo que dices, imagino que estás hablando en broma.

    Precisamente el lío de la economía actual viene de la gente / empresas que han gastado / invertido sin control alguno.

    La situación actual exige mucha precaución y ahorro. ¿Acaso crees que esta crisis se va a acabar este año o el que viene? Pues no. Va para largo. Los acontecimientos están sucediendo a velocidad de vértigo y conviene tener un retén por lo que pueda suceder pues es imprevisible. Entre otras cosas creo que en unos meses veremos al Ibex entorno a los 4000-5000 …

    No es momento de gastar (al menos sin control). Es momento de recortar gastos innecesarios y ser lo más eficiente posible cada uno en nuestro trabajo. Y sí, de ahorrar también.

    P.D. Que conste que me encantan los coches y como todos los de aquí espero tener un Ferrari algún día.

    Salu2

  • Igor dice:

    @Gerard y Jose: mira justo en este momento tengo todavía las manos pringosas de currar así que te explico lo que me estabas diciendo.

    «Igor, tu modo de ver la vida es uno de los problemas que está teniendo la economía en estos años. La gente que cómo tu, piensa que cómo es imposible saber si viviermos una semana más, decide ir a tope, cuando descubre que ha sobrevivido a la semana, se da cuenta que ahora tiene pedido un préstamo que no sabe como pagar…pero tranquilos que los ciudadanos que somos más conservadores ya tendremos que dar el pecho por vosotros.»

    Primero: que «dar el pecho por alguien» no existe sino «dar la cara». Joer eso lo sé hasta yo que sólo tengo FP y un módulo.

    Segundo: me dices que no lo tome como algo personal y mira tu segunda frase.

    Tercero: No sé a que te refieres al decir que eres conservador… si al hecho de ser un ‘agarrao’ o por ser de derechas o ambos. Pero vamos los que nos partimos la crisma manteniendo este país y damos la cara normalmente no somos ninguna de estas dos cosas.

    Te invito a que vengas a currar una mañana conmigo en el taller y comprenderás que si yo he ido comprando poco a poco mis motos es porque me lo he ganado.

    Basta ya de cuento ese «de que la sociedad actual está basada en un consumo excesivo y a menudo fuera del alcance de quienes lo realizan.»

    «Nos hacen creer que es posible tener todo lo que uno desea, aunque para ello tengas que pedirte un préstamo para pagarlo a 10,20,30 años, vergonzoso.»

    Yo y la mayoría de la gente trabajamos demasiado y con honradez total como para que nos cuenten que la culpa es nuestra. Ahora mismo existen los mismos recursos que antes de la crisis. Lo único que no hay es necesidad de hacer tanto edificio y venderlo a precios desorbitados. Todas las burbujas explotan así.

    Y sí, es posible tener todo lo que uno desea. Tal vez el camino no sea comprarse un piso y pagarlo a 40 años claro…

    PD:
    Jose se ve que no has llevado una empresa en tu vida porque no te relajas un poco y te vas de cañas esta misma noche y así contribuyes a la sociedad.

  • Amado dice:

    Ay Igor igor cuanto tienes que madurar … 😀

    Imaginarte como presidente de un país es como imaginarme la miseria total para el en unos meses 😀

    Creo que tu discurso sería algo así …

    Señores, no sabemos si vamos a vivir algún día más o alguna semana más .. aprovechen a gastarse todo su dinero, pidan dinero al banco, roben y hagan lo que sea por disfrutar de su vida..

    Porque no es lo mismo disfrutar de un Porsche a los 19 años que a los 30, no importa que sea robado, que vayas a la carcel o tengas deudas millonarias ¡¡¡ lo importante es lo que te diga el corazón !!!!!!!!

    Señores ricos ¿ las inversiones? que es eso? ningún rico a partir de ahora debe invertir en eso, sólo en lo que su corazón les diga ¿ porque ningun rico que se gasta 20 milllones de dólares en un viaje espacial piensa en inversiones verdad? tengo razón… si .. ( 😀 )

    Hay que gastar todo el dinero posible porque mañana te puedes morir o te puede dar el sida !!!!

    Señores esto es la guerra !!

  • Amado dice:

    Ya entiendo porque estás tan enojado.. tienes un tallercito de motos que ahora te va mal porque la gente no tiene mucho presupuesto para ponerle cositas nuevas para su vespino y demás …….

    Pero hijo que te has creido, un padre de familia tiene como preferencia dar de comer a sus hijos, darle un hogar, vestirle adecuadamente y darle una buena educación. Es importante ser sensato y saber tus límites económicos y no tener deudas 😉

  • Fran dice:

    Bien dicho, Amado 😉

  • Maruchi dice:

    Al margen de esta discusión tan absurda porque no vais a resolver la crisis ni arreglar el mundo ninguno de ustedes me parece que Amado se te va un poco la fuerza por la boca. Te conozco desde hace tiempo de los foros y como de costumbre la estás armando. No sé para que te valen este tipo de discusiones sobre todo teniendo en cuenta que en tu blog vi hace poco un post donde recomiendas a la gente que se gasten 400 euros probando un coche deportivo. Espero que Fran este ultimo seas tú mismo porque si no es asi tiene menos personalidad que un chupachús de madera.
    Por otra parte Sergio yo te recomiendo que ahora no te compres ese coche y te pases por los talleres de Amado para comprar una moto. JAJAJ es broma.
    Si lo ves claro compra y si no no 🙂

  • Amado dice:

    Maruchi, gastarse «400€ en un lujo» no te supone el 5,10 o 15% del patrimonio, ni vas a empezar a «tener deudas» o «responsabilidades» porque mantener un coche de este nivel es tener una responsabilidad de mantenimiento y seguridad.

    Ah ! y si lo dices por esto……

    http://amadomartin.blogspot.com/2007/09/tienes-de-200-500-date-un-capricho.html

    Creo que ha pasado casi 1 año y medio desde que lo escribí en el blog, tu noción del tiempo esta algo estropeada chico, hazla revisar por el taller de motos del «igor» 😀

    PD: Tener personalidad no significa llevar la «contraria» Maruchi 😀 ¡¡ hazte revisar !! 😀

  • Javier dice:

    Yo soy propietario de un R8 comprado en concesionario oficial hace 11 meses. Pagué un dineral por él y no me he arrepentido del desembolso.

    No soy millonario ni de lejos, más bien una persona carpichosa que invirtió casi todos sus ahorros en un coche, eso es todo. Evidentemente mi nivel de renta me permite mantenerlo.

    El R8 no es un coche de mantenimiento caro ni de lejos. La primera revisión se hace a los 30.000 km, y el consumo por carretera a ritmos «legales» es de unos 12 litros a los 100. El seguro unos 2000 euros al año.

    Mi anterior vehículo fue un 997 carrera 4S y el R8 lo supera en todo. Os lo digo habiendo tenido ambos.

    Con esto quiero decir que cada uno se aprieta el cinturón para lo que considera oportuno. Estoy seguro de que es una mala inversión, está claro pero soy de los que piensa que la vida está para disfrutarla y que bastantes quebraderos de cabeza da el trabajo y el día a día.

    Por cierto … si alguien lo quiere está a la venta. Apenas lo uso y tengo ya en mente mi nuevo «capricho».

    Un saludo a todos.

  • Toguchisan dice:

    Javier, que te costó la primera revisión?

  • Pablo dice:

    La vida solo se vive una vez, si tienes un curro estable y le das mucha importancia a un buen coche como yo, compratelo a cambio de vivir en una casa mas pequeña

  • Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.