Movistar pasando de la LOPD
Llevo ya 2 mañanas seguidas que me llama Movistar (lo que hace la crisis). Cuando me dicen que son Movistar les pregunto de dónde has sacado mis datos, entonces las dos veces ha coincidido que me dicen que tienen un programa que genera números aleatorios (vaya risa).
Les comento que si saben lo que es la LOPD o la Ley Orgánica de Protección de Datos y que si saben que pueden ser multados hasta con 600.000€, aquí se hacen los locos y no saben que contestarme, vuelven a decirme que generan números aleatorios.
Les pregunto en qué base de datos está registrado mi número personal en donde yo he dado el derecho (opt-in) a que me llame Movistar. Así que como no me decían nada, les digo que más les vale que no salga más mi numerito de nuevo en su fantástico programita que genera números al azar.
Me parece lamentable que una empresa como Movistar tenga que realizar este tipo de prácticas. Yo no sé hasta que punto rozan la ley o si es completamente ilegal (yo diría que es totalmente ilegal, por supuesto). Pero quizás les sale incluso rentable que les multen, ya que quizás de cada 100 mil euros de multa ganan 200 mil con nuevos clientes.
Recordemos que las sanciones de la LOPD son de 3 tipos:
Las sanciones leves van desde 601,01 a 60.101,21 €
Las sanciones graves van desde 60.101,21 a 300.506,05 €
Las sanciones muy graves van desde 300.506,05 a 601.012,10 €
Ya sabéis chicos, a llamar a todo el mundo, sacar el número de cualquier sitio, simplemente decir que tenéis un software de generación de datos aleatoria, ya sea con teléfonos o con emails. Yo voy a intentar crear uno que genere también el nombre de la persona, así ya es tope personalizado y efectivo 🙂
Hola Sergio,
Sin ir más lejos, las empresas de SMS y contactos para conocer gente hacen lo mismo. De hecho hay empresas que te dan servicios web para compruebes los números y te digan si existe o no, y en el caso de los SMS, no pierdas dinero enviando publi-spam a alguien que no existe.
Es tremendo el nivel de efectividad con el que lo logran inpunemente. A mí me llaman a casa y tienen mis datos completos, es más, preguntan por mí nombre completo… una compañía que en mi vida escuché ni contacté.
Es una vergüenza, siento que en España y Europa en general todo ésto esta casi permitido y aún faltan muchos años para poder regularlo adecuadamente al paso que van. En USA las multas son tan graves que ni piensan en éste tipo de cosas.
Lo que no entiendo es que con éste criterio podrían llamar al presidente de telefonica casualmente para ofrecerle servicios… o a sus hijos… a su esposa… en esos casos de deben partir de risa…