Sígueme en LinkedIn

Sergio Escoté

11.02.2009

HomeForHome.com , el intercambio de casas del futuro

Después de muchos meses de trabajo ya se puede apreciar el lanzamiento de HomeForHome, el portal que llevo desde Grupo Intercom, que se basa en el intercambio de viviendas en todo el mundo.

Home For Home es una solución perfecta para las personas (familias generalmente) que buscan y planean intercambiar su vivienda durante el año.

El portal se lanza directamente en 5 idiomas ya que un proyecto de este tipo es fundamental su internacionalización básica desde el inicio. Por ello, contamos en el inicio con los idiomas español, italiano, francés, inglés y alemán , todo ello gracias a un gran equipo de 6 personas.

En HomeForHome.com podemos registrar nuestra casa de forma totalmente gratuita con todos los detalles que queramos (nosotros elegiremos el nivel de privacidad que queramos dar) para de esta manera poder contactar con personas de cualquier rincón del mundo con la intención de acordar un intercambio de casa en algún momento.

El servicio es totalmente gratuito (a diferencia de la competencia que hace pagar una cuota anual) y las posibilidades que ofrece el portal son muchísimas. Destacaría como la más importante y novedosa respecto a la competencia que es la de poder evaluar el intercambio (podemos votar y detallar el intercambio que realicemos al mismo estilo que el  ‘rating’ de eBay), para de esta forma tener una gran comunidad de personas que intercambian su casa y que causarán mucha más confianza a los futuros usuarios que quieran intercambiar su vivienda.

Para más información:

Blog de HomeForHome en español.

  • Fran dice:

    Muy buen proyecto, pero una duda que me mata, si no haces pagar una cuota mensual, ni tienes publicidad en el site, como lo rentabilizas…?

  • @Fran el modelo de negocio de Intercom no es pagar al principio, modelo GRATUITO durante un tiempo, luego ya se pensará en el modelo de negocio… hasta que no seamos líderes vamos a ser gratuitos, es una estrategia para un alto crecimiento (y me parece muy inteligente).

  • Joan dice:

    Y si no sois lideres, supongo que tendreis un plan B?
    Seguro que en ese plan entra el cobrar, porque una empresa no puede vivir sin cobrar.
    En toda las webs de este tipo es lo clasico el primer año gratis para que los clientes vean que merece la pena.
    Por mi experiencia pasado el año gratuito muy poca gente se quiere rascar el bolsillo, incluso siendo que les merece la pena. Prefieren seguir anunciandose en webs que son gratuitas.

  • @Joan Hay plan B, C y D… la idea es ofrecer un servicio muy cómodo y de mucha utilidad para el usuario, si ese usuario obtiene un servicio que le aporta mucho, no creo que tenga ningún reparo en pagar una cuota anual de 50 o 60€ al año. Evidentemente no todos pagaran, y se perderán usuarios, pero la idea es poder ofrecer algo gratuito para que lo prueben y que vean que vale realmente la pena pagar una pequeña cuota anual por algo que genera mucho valor.

  • Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.