Sígueme en LinkedIn

Sergio Escoté

27.08.2009

GranaHost cuadriplica la facturación

El portal de hosting GranaHost que compré en 2007 ha cuadriplicado la facturación en lo que va de año respecto al año anterior.

El motivo es claro: el aumento de tarifas. Desde el momento de la adquisición del portal y de la totalidad de la cartera de clientes era claro que había que aumentar las tarifas (eran cuotas muy muy bajas) pero que para hacerlo y no generar descontento o rechazo había que mejorar tanto la infraestructura técnica y el soporte técnico ofrecido.

Una vez se ha conseguido mejorar notablemente el servicio y calidad del mismo se han incrementado los precios de forma considerable, pero siendo todavía precios muy bajos para el servicio ofrecido.

Esto ha generado dos cosas:

– Se ha frenado la captación de nuevos clientes. No es que haya bajado mucho, pero anteriormente con las tarifas tan baratas, existían muchos clientes nuevos respecto a la actualidad.

Cuadriplicar la facturación en lo que va de año respecto al año anterior. Aunque haya bajado la tasa de nuevos clientes, el aumento de las tarifas ha sido el correcto como para compensar todos los demás factores.

Creo que GranaHost es un modelo válido de esos negocios que tienen clientes y el precio es muy bajo. En estos casos, es posible lograr un gran negocio comprando el mismo negocio y dándole más valor, más calidad, y por ello, aumentar las tarifas (pero hay que tener mucho cuidado para no generar descontento en los clientes antiguos). Si el servicio ofrecido genera satisfacción, facilita la vida a los usuarios y sigue siendo buena calidad/precio respecto a la competencia, ganaremos seguro.

Esto me recuerda a un restaurante donde había cola cada día, porque el menú costaba 4€ (para estudiantes). Una persona compró el negocio, y poco después de estudiar el comportamiento de sus clientes, aumentó el coste del menú (no recuerdo exactamente a cuanto). Bien, la «huída» y fuga de clientes fue menor a la tasa que el propietario ganaba con la subida de precios. Resultado, aumento la facturación, y tenía menos colas de personas y con ello, menos carga de trabajo (posiblemente se podría prescindir de algún trabajador de la etapa anterior), por lo qué doble ganancia para el nuevo propietario.

  • Loz dice:

    «Resultado, aumento la facturación, y tenía menos colas de personas y con ello, menos carga de trabajo (posiblemente se podría prescindir de algún trabajador de la etapa anterior), por lo qué doble ganancia para el nuevo propietario. »

    Eso es porque le fue bien, tuvo suerte, puro azar, porque podria haberse ido al garete todo.

  • Junco dice:

    Se escribe: Cuatriplica, no cuadriplica

  • Ignacio dice:

    cuadriplicar.

    (De cuadruplicar, infl. por triplicar).

    1. tr. cuadruplicar.

  • Albert dice:

    @Loz
    El azar existe pero una buena forma de acotarlo es un buen estudio sustentado por datos estadísticos.

  • Carlos Cano dice:

    Que haya menos colas no quiere decir que tengas menos empleados. Salvo que quites mesas ya que sino perderias calidad en el servicio.

    Ademas a mayor precio deberian de subir un poco la calidad. ¿O daban la misma comida pagando mas caro?

  • John dice:

    Cuando te dicen que algo cuesta «muy barato» enseguida se te viene a la cabeza, algo de mala calidad, a la gente le gusta comprar cosas caras, pues aun no teniendo mucha calidad, el usuario o cliente lo interpreta como de calidad, eso es un factor a tener en cuenta tambien…

    Estoy de acuerdo con Carlos Cano, totalmente de acuerdo, es cierto que quizas al haber menos cantidad en numero de clientes, quizas haga falta menos camareros, por decirlo asi, pero sin encambio tendra que haber camareros mas veteranos, que sepan servir bien de verdad (cosa que no es tan facil de encontrar), y la comida debera estar mejor elaborada, la presentacion mejor, un mayor cuidado en la limpieza, mejores cocineros, ect…. todo eso se convierte en gasto.

    Hay una eterna cuestion en economia (soy licenciado en administracion de empresas) y es que es mejor mayor volumen y menor precio; o menor volumen y mayor precio? Y nadie tiene la respuesta, depende al tipo de marca a la que quieras enfrentarte, con tu experiencia, conocimiento o contactos que tengas.

    Para terminar te comentare, que un restaurante de lujo, puede llegar a facturar menos que un macdonald´s (y bastante menos)

  • yelainet dice:

    Enhorabuena!!! Nos da mucho gusto los resultados obtenidos, siempre la suerte juega un buen papel, pero en este caso tu intuicion y estudios te llevaron por el camino correcto, y resultó, vamos que los resultados no mienten. Tambien que el diseño está muy fresco, siempre quedé muy complacida con el resultado. ;). De verdad disfruta este logro, que te lo has ganado.

  • No entiendo porqué algunos critican sin sentido. Si Granahost ha cuadruplicado la facturación se vea como se vea está mas que bien. Si en algún caso tienes que despedir a alguien (algo lamentable, pero a veces no queda otra) pues eso no opaca el logro. Al final las grandes corporaciones también desemplean personas cuando tienen que recortar presupuesto y nadie las llama «perdedoras».

    Cada cual lleva su negocio como entiende. Y si Sergio lo ha llevado asi y hoy factura cuatro veces mas, entonces es un triunfo para Sergio y nadie puede decir lo contrario.

    Te felicito amigo.

    Un saludo.

  • Jorge dice:

    Yo estuve bastante contento los 3 o 4 años que estuve con Granahost, pero ultimamente estoy bastante decepcionado.
    Todos los archivos que he ido acumulando durante estos años en el alojamiento voy a perderlos (son bastantes), debido a no haber recibido la notificación de renovación, o al haberse traspapelado ésta…

    Me parece muy poco serio no ofrecer los archivos a los clientes que han decidido no renovar otro año más.

    Un saludo.

  • @Jorge, es política general en todos los hostings, no es por tocar las pelotas, sino que se aplica en todas las empresas.

  • Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.