Experimentando con el negocio de las toolbars
Hoy, coincidiendo con San Sergio, os voy a explicar un experimento de coste que tiende a cero y que puede tener una rentabilidad inmediata (o no).
Se trata de un portal muy básico y sencillo en que la atención solo se centra en descargar una barra de herramientas.
Por cada descarga e instalación de cada toolbar el beneficio puede ir de 0,20 a 0,30 dólares de promedio (hablando de usuarios de Estados Unidos).
La idea es comprar tráfico pagando muy poco (de 0,01 a 0,03 dólares por clic) para ello es necesario atacar a un long-tail muy exacto y con nula competencia. En este caso, enfocándonos a hispanos viviendo en USA con keywords muy exactas es posible lograr estos números.
¿Cómo veis este experimento? al fin y al cabo es lo mismo que una inmobiliaria que se anuncia en AdWords y su finalidad es conseguir que el usuario pague por un destacado, por ejemplo.
Algo muy parecido es el arbitrage (comprar tráfico para luego obtener un provecho en rentabilidad mediante publicidad), es decir, comprar tráfico para que ese tráfico pinche en tu AdSense y sí consigues una conversión positiva, es totalmente una máquina de hacer dinero. Google ya penalizó esta práctica (donde hubo mucha gente que se forro literalmente en su momento) y ahora es muy difícil.
En este caso, es bastante distinto, ya que estamos comprando un tráfico para ofrecerle un servicio (en este caso, una barra de herramientas) y no para desviarlo a una publicidad.
Si, es interensante éste tipo de conversiones.
Lo bueno de Internet es que siempre se pueden hacer negocios con cantidades mínimas y muchas veces nulas de capital inicial.
Viva Internet 🙂