Sígueme en LinkedIn

Sergio Escoté

30.09.2009

Así se recurre una multa

Una de las mayores vergüenzas de este país es, sin duda, el afán recaudatorio del estado en las sanciones de tráfico. Ya que antes de mirar por salvar vidas buscan potenciar la recaudación (radares en tramos rectos, y no en el estudio de puntos negros, ya que 9 de cada 10 muertes son en vías secundarias). Es decir que no estaríamos mintiendo si decimos que los responsables de la DGT son culpables de muchas muertes, ya que no están haciendo su misión de salvar vidas, sino que solo buscan ganar dinero. Lamentable y penoso, pero cierto pese a quien le pese.

A ver si al señorito Pere Navarro de la DGT se le ilumina un poco la cabeza, porque para hacer chapuzas ya está el PSOE como máximo exponente. Qué por cierto, este elemento ya tiene un buen curriculum de faltas al volante. Vaya ejemplo.

Ir a Barcelona con coche se ha convertido en una verdadera vergüenza, lleno de radares a 50 en tramos sin sentido (dicen que para evitar contaminación), y ni siquiera cuentan con sistemas inteligentes según el tráfico y hora (será que no les llega el dinero para dicha tecnología).

Hecha la ley, hecha la trampa. El negocio de recursos de multas ha crecido muchísimo en los últimos 5 años (especialmente con la entrada en vigor del carnet por puntos) y es todo un derecho del ciudadano el poder defenderse frente a una sanción. Mucha gente no tiene en cuenta sus derechos, pero existe un alto grado de posibilidades de que el expediente deje de tener validez haciendo las correspondientes alegaciones.

Os dejo con un recurso que no tiene desperdicio, y que quizás le sirve a más de uno:

Así se recurre una multa

Estimado Sr. Juez:

He sido denunciado por circular a 250 km/h en la Nacional 530 cuando iba camino de mi pueblo para hacer la matanza. Según me dijeron los Guardias Civiles que me pararon, el radar me detectó a la velocidad antes indicada en un tramo limitado a 70km/h. Yo, por mi parte, puedo decir que he visto perfectamente esa señal con el número 70 en negro, dentro del círculo rojo con el fondo blanco. Sin embargo, por más que me he fijado, no he visto ninguna unidad de medida junto al numerito 70.

Como Vd. sabrá mejor que yo, que para eso ha estudiado derecho, la Ley 54/1893 establece que en el Estado Español (que Dios guarde muchos años) se establece que el Sistema Métrico Internacional será el obligatorio en el país, y dentro de las reglas propiamente dichas del citado Sistema Métrico Internacional, se establece que la unidad de longitud será el metro, y la unidad de tiempo será el segundo. No se si cuando Vd. terminó derecho le dio tiempo a hacer algo de matemáticas, pero por si acaso voy a informarle de que la velocidad se mide dividiendo la distancia recorrida entre el tiempo empleado para recorrerla, por lo que cogiendo la unidad de medida de la distancia (metro) y la unidad de medida del tiempo (segundo), obtendremos la unidad de medida de la velocidad: METROS POR SEGUNDO, que, tal y como nos dice la Ley anteriormente citada, SERÁ LA UNIDAD DE MEDIDA OBLIGATORIA PARA LA VELOCIDAD.

Yo no le voy a negar que fuese a 250 km/h, que de hecho los iba, pero es que la señal que yo vi sólo ponía 70, y en virtud del imperio de la ley que todos debemos respetar y del que Vd. es el máximo exponente, no he dudado en considerar que el 70 se refería a la unidad internacional de la velocidad, el metro por segundo; si Vd. hace la conversión, observará que 70 m/s equivalen a 252km/h, con lo cual yo circulaba a 2 km/h por debajo de lo permitido. Por todo lo expuesto, ruego a Vd. que me devuelva el carné de conducir, los 600 Euros y los 8 puntos que me han quitado, que no están las cosas para bromas, dejando este asunto en un lamentable malentendido por el que no voy a denunciar a los pobres Agentes, que bastante tienen con su arriesgado trabajo y estoy seguro que no lo hicieron con mala intención.

Atentamente.

  • Emiliano Velasco dice:

    Jajajajaja tremendo!!! Un poco pedante el ejemplo para recurrir, pero finamente efectivo.

    Estoy de acuerdo contigo, ya recorrí España al 90% en auto, y hubo ocasiones que me queria bajar a golpearlos casi…. de la nada te metían un radar y en cualquier sitio, de la nada misma y sin sentido… espectacular y ademas lo gracioso es que en ocasiones te ponían 100 y 200 metros (si, 200) o menos, te ponian otro cartel de 60.. WTF.. y un radar… asi quien puede parar en poco tiempo… luego hay choques… por dios..

    En fin, el dinero agudiza el ingenio para obtener más dinero en los gobiernos, pero en éste es flipante lo inteligentes que llegan a ser…

    salute!! 😉

  • Iontxu dice:

    Pues, sinceramente, no considero que se le deba de reir la gracia al delincuente este del recurso: Ir a 250km/hora es una locura independientemente del límite de la vía (que, no olvidemos, está fijado como máximo en 120Km/h en la vía más rápida), pero si encima era de 70km/h (¡Más de cuatro veces por encima!) a este energúmeno habría que retirarle en carnet de por vida e, incluso, condena penal.

    Por no decir que su argumento en torno a la velocidad es absurdo.

    – Todo conductor tiene la obligación de conocer y respetar el «Reglamento General de Circulación» y en él se especifica claramente que las señales del tipo R-301 (la del numero en negro, fondo blanco y enmarcada en un círculo rojo) expresan «Prohibición de circular a velocidad superior, en kilómetros por hora, a la indicada en la señal».

    http://www.autoescuelasasociadas.org/ppal/legisla/circulacion.htm#art150

    Es, por tanto, el recurso de un sinvegüenza, carente además de sustento legal.

    Lo dicho, reírle la gracieta a este delincuente es lo peor que se puede hacer para solucionar la lacra de los accidentes de tráfico.

    Saludos

  • Fernando dice:

    ¿Y le quitaron la multa?

  • @Iontxu te animo a volver a leer el artículo entero. Creo que queda claro que los 250km/h es una suposición de lo que se habla. Es evidente que nadie va a ir a 250km/h y encima por la nacional! está claro que esa persona sería un kamikaze. Yo estoy totalmente en contra de esos límites, y creo que todo el mundo debería estarlo.

    Aquí se habla y se defiende los micro-límites y radares sin sentido, en vías y en momentos sin otros vehículos, límites que solo persiguen el afán recaudatorio y no se colocan en sitios estudiados para evitar accidentes.

    Simplemente apliquemos el sentido común, porque es lo que de verdad hace falta en este país cada vez más estropeado.

  • Iontxu dice:

    Hola Sergio,

    He leído el artículo entero de nuevo (ya lo había hecho antes) y sigo manteniendo que con tu discurso estás dándo pábulo (y, en cierto modo, acabas legitimando) a un tio que, en la propia denuncia reconoce esa velocidad «Yo no le voy a negar que fuese a 250 km/h, que de hecho los iba».

    Puedo entender que consideres que en diversos casos prima el afán recaudatorio en muchas de las acciones de la DGT (yo también lo creo) pero creo que juntas Churras con Merinas al comenzar tu post con este tema y acabar alentando con un contundente y aprobatorio «Así se recurre una multa» o «no tiene desperdicio» las gracietas de un loco que debería de estar a más de cien metros de cualquier vehículo con motor (cuando no en la cárcel).

    Finalmente, claro que la DGT no es perfecta (no lo ha sido nunca), pero de ahí considerarles «Culpables muchas muertes» hay un trecho. También es responsabilidad de la policía que no haya delitos, y no por eso la policía es cupable de los delitos que no haya podido evitar. No nos engañemos, los propios conductores son los responsables de los accidentes en la gran mayoría de los casos (exceso de velocidad, distracciones, alcohol, drogas, sueño, negligencias…). No tiremos balones fuera.

    Además, hay que reconocer que, populares o no, las medidas de la DGT están consiguiendo una notable reducción en el número de fallecidos por accidentes de tráfico. Desde los más de 4.000/año de hace poco más de un lustro a los a penas, aunque aún muchos, 2.000 actuales (Utilizando la misma estadística oficial, esto es, los muertos por lesiones en vías interurbanas en el plazo de 24 horas desde el momento de la colisión).

    Saludos

  • Iontxu, no discuto tu postura, ni quiero entrar en ello.

    Lo de 250km/h en ningún momento defiendo esta acción, pero es que los 250km/h es un ejemplo y invento, como ya he dicho, no defendería nunca un suicida de este tipo. Simplemente, apliquemos el sentido común.

    No te niego lo que dices, pero es que de hecho no vale la pena que te diga nada, porque lo que dices no tiene nada que ver con lo que yo me estoy metiendo. De todo lo que comentas estoy de acuerdo en gran medida, pero yo lo que quiero hablar es de las injusticias que se están cometiendo en este estado, y vuelto a repetir que estas injusticias son, principalmente:

    – Radares con fines puramente recaudatorios (cuando debería ser con fines para evitar muertes, yo, al menos, es lo que haría si fuera el Director de la DGT…).

    – Límites de velocidad irrisorios en tramos sin sentido alguno.

    Nos quieren hacer entender que los radares son algo bueno para salvar vidas y si, estoy de acuerdo que puede ayudar (de hecho las estadísticas los avalan), pero no estan dedicando el 100% de sus recursos y tiempo en la prioridad, que repito, es SALVAR VIDAS no llenar las arcas del estado, porque entonces se convierten en chorizos y ladrones (ya lo son).

    A ver si aprenden más de las autopistas alemanas, sin límites, y con una tasa muuuucho menor de muertes. ¿Por algo será, no?

  • Iontxu dice:

    Sergio,

    Si sobre tu queja sobre la ubicación de radares (donde dan más dinero, no donde dan más seguridad, en muchos casos) la compartimos. Algo más discutible es, en mi opinión, el tema de los límites de velocidad, si que son exagerados en ocasiones pero creo que la mayor parte de los conductores tienden a ir al límite y a sobrepasarlo. Por tanto, una limitación estricta ayuda a evitar excesos.

    Hasta aquí, más o menos de acuerdo los dos.

    Lo que te decía antes es que por propia voluntad has mezclado en tu post varios conceptos dispares (no sólo los del punto anterior) de forma desafortunada.

    Si te hubieras limitado a lo dicho y a criticar a la DGT, pues vale. Sacar a colación el derecho a recurrir multas, bien, podemos estar de acuerdo. Pero incluir como ejemplo de recurso de multa con tono positivo («no tiene desperdicio», «así se recurre una multa») ese engendro de denuncia me ha molestado y eso es lo que critico.

    En resumen: tus ideas sobre la DGT, su afán recaudatorio , lo exagerado de los límites de velocidad y la importancia de recurrir multas injustas… vale, son ideas matizables (sobre todo las formas), pero de acuerdo.

    Reírle la gracia a un delincuente (sea o no ficticia la denuncia) y poner como ejemplo de cómo recurrir una multa esa sarta de tonterías es, en mi opinión, un error de legitimación por tu parte.

    Un saludo

  • LOBOOSCURO dice:

    Supongo que todo esto vendrá porque te han puesto una multa por exceso de velocidad con tu Audi R8, como si lo viera…

    Sinceramente nose para que metes al PSOE en esto, estoy harto de que saques tu vena azulada cada dos por tres.

    Aun asi estoy de acuerdo contigo en que hay una mala gestion de las multas hoy dia, pero no dejo de estar de acuerdo en las sanciones duras que existen y que deberian serlo aun más, aunque me haya dejado 300 euros en una de cinturon (coji el coche para dejarlo en otro lado aparcado, recorri 8 metros, con la malisima suerte que la policia pasaba por alli, y me vio sin cinturon)

    Quizas esten mal gestionada, pero las cifras hablan y hay muchisimos menos muertos en las carreteras.

  • […] Sergio Escoté: Así se recurre una multa. […]

  • ferrrrrrrrr dice:

    jaja esta bien pero ir a 250kmh me parece una burrada jeje

  • sergio dice:

    Si hacemos algo mas fácil, como respetar las señales nos olvidaremos de multas, recurrir y etcétera..

  • Jose dice:

    Iontxu, estas poco flipao!, pues claro que la mayoria de los radares solo llevan tras de si un mero afan recaudatorio, te dire ademas, desde que las mafias rumanas y demas maleantes estan dejando de lado(ya no estan tan activas) el tema del saqueo de los hogares y empresas la guardia civil y demas cuerpos del estado han incrementado las recaudaciones por multas de trafico, y esque mientras se dejaba entrever su incompetencia y la incompetencia de la justicia española estaban mucho mas sosegados. Te cito textualmente lo que me dijo un guardia civil en el estado de auge de estas mafias?:
    «Como vamos a ponernos a denunciar a la gente si no cumplimos nuestra labor de ‘cazar a los malos’, la gente se nos rebotaria»
    Te cito otra?
    «Si suena una alarma y podemos tardar 20 minutos en vez de 5 tardams 20, porque para cojer a un delincuente y que lo suelten al dia siguiente….»

    de la misma manera que te digo que hoy me ha adelantado una patrulla de la guardia civil a 120 por un tramo en obras de 80, yo llevo mas de 400€ en multas este mes, y ellos? gas a fondo con los coches y los carburantes que les pagamos todos, asi que no digas que si no hay que reir las gracias, a ver si tienes 2 dedos de coco aprendes a reirte de la vida un poco.No quiero entrar en el tema personal -.-
    Por cierto, respecto a las velocidades y segun mi opinion, vas seguro mientras no sobrepases el doble del limite de velocidad en una via, si lo sobrepassas ya vas apurado con el coche.Si es con la moto en la mayoria de los tramos puedes ir trankilamente al triple de la velocidad establecida, haz la prueba y me daras la razon. Un saludo
    s decir:
    Tramo 70 coche = 140/moto =210, y sin problemas.

  • Jesua dice:

    Creo que el que defienda el tema de radares es porque vive de ellos. Acaban de ponerme una multa en autovia a 97km/h en un tramo de 110 sin otra delimitación por circular segun ellos en tramo en obras de 60 2 puntos y 300€ en el km 237 cuando nos encontrabamos en el km 270 mas o menos con un cohche radar. La cosa es que el se ha saltado varias señales para cojerme 300 metros mas adelante de donde me han multado. Si eso no es recaudatorio es que España va bien y la crisis esta en nuestras cabezas.

    Iontxu no defiendas al que te roba ^^

  • Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.