Así se recurre una multa
Una de las mayores vergüenzas de este país es, sin duda, el afán recaudatorio del estado en las sanciones de tráfico. Ya que antes de mirar por salvar vidas buscan potenciar la recaudación (radares en tramos rectos, y no en el estudio de puntos negros, ya que 9 de cada 10 muertes son en vías secundarias). Es decir que no estaríamos mintiendo si decimos que los responsables de la DGT son culpables de muchas muertes, ya que no están haciendo su misión de salvar vidas, sino que solo buscan ganar dinero. Lamentable y penoso, pero cierto pese a quien le pese.
A ver si al señorito Pere Navarro de la DGT se le ilumina un poco la cabeza, porque para hacer chapuzas ya está el PSOE como máximo exponente. Qué por cierto, este elemento ya tiene un buen curriculum de faltas al volante. Vaya ejemplo.
Ir a Barcelona con coche se ha convertido en una verdadera vergüenza, lleno de radares a 50 en tramos sin sentido (dicen que para evitar contaminación), y ni siquiera cuentan con sistemas inteligentes según el tráfico y hora (será que no les llega el dinero para dicha tecnología).
Hecha la ley, hecha la trampa. El negocio de recursos de multas ha crecido muchísimo en los últimos 5 años (especialmente con la entrada en vigor del carnet por puntos) y es todo un derecho del ciudadano el poder defenderse frente a una sanción. Mucha gente no tiene en cuenta sus derechos, pero existe un alto grado de posibilidades de que el expediente deje de tener validez haciendo las correspondientes alegaciones.
Os dejo con un recurso que no tiene desperdicio, y que quizás le sirve a más de uno:
Así se recurre una multa
Estimado Sr. Juez:
He sido denunciado por circular a 250 km/h en la Nacional 530 cuando iba camino de mi pueblo para hacer la matanza. Según me dijeron los Guardias Civiles que me pararon, el radar me detectó a la velocidad antes indicada en un tramo limitado a 70km/h. Yo, por mi parte, puedo decir que he visto perfectamente esa señal con el número 70 en negro, dentro del círculo rojo con el fondo blanco. Sin embargo, por más que me he fijado, no he visto ninguna unidad de medida junto al numerito 70.
Como Vd. sabrá mejor que yo, que para eso ha estudiado derecho, la Ley 54/1893 establece que en el Estado Español (que Dios guarde muchos años) se establece que el Sistema Métrico Internacional será el obligatorio en el país, y dentro de las reglas propiamente dichas del citado Sistema Métrico Internacional, se establece que la unidad de longitud será el metro, y la unidad de tiempo será el segundo. No se si cuando Vd. terminó derecho le dio tiempo a hacer algo de matemáticas, pero por si acaso voy a informarle de que la velocidad se mide dividiendo la distancia recorrida entre el tiempo empleado para recorrerla, por lo que cogiendo la unidad de medida de la distancia (metro) y la unidad de medida del tiempo (segundo), obtendremos la unidad de medida de la velocidad: METROS POR SEGUNDO, que, tal y como nos dice la Ley anteriormente citada, SERÁ LA UNIDAD DE MEDIDA OBLIGATORIA PARA LA VELOCIDAD.
Yo no le voy a negar que fuese a 250 km/h, que de hecho los iba, pero es que la señal que yo vi sólo ponía 70, y en virtud del imperio de la ley que todos debemos respetar y del que Vd. es el máximo exponente, no he dudado en considerar que el 70 se refería a la unidad internacional de la velocidad, el metro por segundo; si Vd. hace la conversión, observará que 70 m/s equivalen a 252km/h, con lo cual yo circulaba a 2 km/h por debajo de lo permitido. Por todo lo expuesto, ruego a Vd. que me devuelva el carné de conducir, los 600 Euros y los 8 puntos que me han quitado, que no están las cosas para bromas, dejando este asunto en un lamentable malentendido por el que no voy a denunciar a los pobres Agentes, que bastante tienen con su arriesgado trabajo y estoy seguro que no lo hicieron con mala intención.
Atentamente.
Jajajajaja tremendo!!! Un poco pedante el ejemplo para recurrir, pero finamente efectivo.
Estoy de acuerdo contigo, ya recorrí España al 90% en auto, y hubo ocasiones que me queria bajar a golpearlos casi…. de la nada te metían un radar y en cualquier sitio, de la nada misma y sin sentido… espectacular y ademas lo gracioso es que en ocasiones te ponían 100 y 200 metros (si, 200) o menos, te ponian otro cartel de 60.. WTF.. y un radar… asi quien puede parar en poco tiempo… luego hay choques… por dios..
En fin, el dinero agudiza el ingenio para obtener más dinero en los gobiernos, pero en éste es flipante lo inteligentes que llegan a ser…
salute!! 😉