Sígueme en LinkedIn

Sergio Escoté

10.04.2009

¿Seguirán bajando los pisos?

Es posiblemente la pregunta más habitual que estoy escuchando en los últimos meses, ¿van a seguir bajando los precios de las viviendas? ¿bajarán más las de segunda mano y no tanto las de obra nueva?

Hablando con varias personas que se dedican al sector (varios promotores) me comentan que es imposible que sigan bajando más, pues si siguen bajando ya estarán perdiendo dinero, y si tuviera que ocurrir eso, no venderían, sino que pondrían las viviendas en alquiler (está claro que esto dependerá mucho de la economía de cada empresa, pues habrán algunas que podrán asumir alquilar las viviendas durante unos años hasta que pase la crisis, y algunos estarán tan ahogados que tendrán que vender como sea).

¿Cómo creéis que va a evolucionar el precio de las viviendas los próximos meses? ¿van a seguir bajando? ¿creéis que ya están en el precio mínimo? ¿es buen momento para comprar? ¿pensáis que la gente que se quiere comprar un piso ahora se está esperando para que bajen todavía más?

  • luis dice:

    Puntales en vez de a los promotores a los constructores veras como ellos si dicen que va a seguir bajando.

  • Andres Estrada dice:

    Seguirán bajando.

    Es lógico que digan que ya no bajará más, ya que en cuanto salga el primer promotor que diga que si bajarán, literalmente hunde el negocio.

    Ni a sus íntimos les diran nunca eso.

    Lo de que perderán dinero no se lo creen ni ellos. Yo particularmente nunca he estado en este tipo de negocios, pero muy cercano a mi si los he visto. Mi padre ha puesto dinero muchas veces para construir edificios y en la mayoría de casos, al cabo de un año o año y medio recuperaba lo que había invertido por 2. Es decir tenía un 100% de ganancias.

    Y que yo sepa los precios no han caído hasta la mitad ni se acerca osea que no nos vendan milongadas.

    Si dicen eso es porque mucho de lo que ganan va en negro, pero ya saben lo que tienen que hacer, los precios serán los mismos, pero esa cantidad en negro que hay que pagar en una cantidad inmensa de compras de pisos (y a ver quien niega eso, la mayoría tuvo que pagar algo en negro para quedarse con sus pisos) tendrá que rebajarse. Es la única explicación a que lo que dicen lso promotores de que no bajarán los pisos pueda tener algo de credibilidad.

    Si no, a la bajada aún le queda mucho recorrido.

  • Ernesto dice:

    Es un buen tema del que hablar porque daría muchisimo juego…yo creo que si siguen bajando lo único que puede pasar (como ya le ha pasado a muchos) es que los promotores vayan a la ruina por no poder pagar los prestamos solicitados a las entidades bancarias, todo depende del tamaño de la promotora, es decir si tiene un buen fondo de apollo.

    Y lamento poner el anuncio de mi blog aquí pero sino no hay manera de que
    la gente sepa que mi blog existe! jejeje. y como esta relacionado…

    http://arquitectura-critica.blogspot.com/

    Y un gran saludo Sergio!

  • Fran dice:

    El banco de España dice que la economía española aun no ha tocado fondo, asi que seguramente podrán seguir bajando.

    Por cierto el dollar anteayer bajó mas aun con respecto al euro, nada favorable para los que cobramos en dollares y gastamos en euros…

  • pepon dice:

    Un piso de los de ahora construirlo cuesta 40k euros como mucho con eso te lo digo todo. Fijate las ganancias que obtienen.

    Sin comentarios

  • Javier dice:

    Yo creo que no van a bajar mas, la vivienda vale lo que vale, ya ha bajado suficiente, en unos años la cosa va a seguir igual, ahora es muy buen momento para invertir en pisos.

  • jose dice:

    Por supuesto que van a seguir bajando. Bajarán hasta lo que costaban el año 1997 (antes de la burbuja) el IPC correspondiente de cada año, es decir, un piso de tamaño medio en zona normal debería de costar entre 60K y 80K euros.

    Sergio, si me dejas te pego aquí un link que seguro es de interés para mucha gente:

    http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/39015-precio-de-pisos-en-el-97-andalucia-murcia-y-canarias.html

    Salu2.

  • Pep dice:

    Tienen que bajar a la mitad del precio actual… sino, la burbuja de humo seguira hinchada.

    Los precios siguen estando desorbitados, y solo pueden bajar, y corregir la locura irreal de precios a los que hemos llegado.

    Y que las empresas de construccion quiebren, es la cosa natural en una economia de oferta y demanda… pagar precios irreales, no puede durar muchos años antes de explotar.

  • @jose gracias por compartir el link, es muy interesante!!

    Ya veremos cuando y cuanto van a bajar, porque por ahora aún siguen siendo precios muy desorbitados (no corresponden a la realidad).

  • Juan dice:

    Por supuesto que seguirá bajando. Esto no ha hecho más que empezar. Veremos pisos de 100 m2 a 100.000 euros en MAD y BCN de aquí a 4 años.
    Como inversión la vivienda estará muerta por décadas

  • Amado dice:

    A ver, yo diría que es imposible que bajen a 100.000€ por 100m2 como dice Juan.. seguramente puede que bajen algo más pero no van a bajar mucho más tampoco. Además hay sintomas de que ahora estamos en los peores meses de la crisis y que poco a poco está remontando.

    Ahora estamos viendo pisos casi a mitad de precio de lo que costaban hace unos años

    ¿ Bajar hasta lo que costaban en el año 1997 ? ..

    ¿ Acaso se cobra ahora lo mismo que hace 12 años ? ¿ Acaso el sueldo medio es el mismo que hace 12 años ? ¿ Acaso los bienes y la riqueza media de todos los españoles es la misma que hace 12 años ?

    No va a bajar hasta los precios del año 1997 ni de broma, eso es soñar muchísimo y además pienso que sería malo para el país porque no hubieramos crecido en 12 años.

    Pero como no es así y pienso que España SI ha crecido muchísimo como país.. el precio se quedará en algo razonable que las personas puedan pagar en 20-30 años y no en hipotecas desorbitadas que te embargaban 40 años hasta hace poco…

    Pd: juan, lo tuyo no es una opinión lógica, hablas así porque tienes rabia contra toda la gente que se ha aprovechado del ladrillo en todos estos años en España y lo entiendo porque a mi también me pasa lo mismo ( Empezando por los bancos que no invirtieron en otra cosa que en el ladrillo y no son capaces ni de prestar 4 euros a un emprendedor )

    En 4 años la economía ya estará en alza por lo que veremos que los precios de las viviendas irán subiendo poco a poco, porque la economía no puede detenerse igual que la subida de los precios y la subida de tus ingresos.

  • Jose dice:

    Amado,

    no digo que vayan a bajar a precios del 97, sino al precio del 97 más el IPC correspondiente de cada año hasta hoy, es decir, a ojo un 40%-50% más de lo que costaban en el 97, por lo que queda muuucho que bajar.

    «España ha crecido muchísimo.» ¿En base a qué? En buena parte por la construcción, por lo que ese crecimiento es ficticio. Ahora se ha acabado la fiesta y toca pagar la factura. Muchos se van a tener que quedar fregando los platos por años.

    «el precio se quedará en algo razonable que las personas puedan pagar en 20-30 años» ¿30 años, casi la mitad de la vida, te parece razonable??? Pregúntale a tus padres cuanto tardaron en pagar la suya. Hace unos años la vivienda se pagaba con el sueldo íntegro de 3 ó 4 años. Estoy seguro que volveremos a ver estos ratios.

    Salu2.

  • Amado dice:

    Jose, soñar es gratis 😉

    ¿ 20 años no te parece algo más normal ? yo creo que para muchos hoy en día sería un sueño.

    ¿ Que edad tienes Jose ? Yo tengo 27 años y recuerdo perfectamente cuala era mi vida hace 15 años y recuerdo perfectamente como España ha evolucionado y ha crecido muchísimo ( Mucho en base a ladrillo ) que eso no te lo discuto pero en general hemos crecido en todos los nichos y cada vez en España hay empresas más y más fuertes.

    España tiene 3 empresas en el Top100 de empresas más importantes del mundo

    BBVA
    Repsol
    Telefonica

    La calidad de vida que nosotros tenemos ahora no la tenían mis abuelos ni de broma, aun me acuerdo que ahorraban luz hasta la saciedad. Ver la tele era casi un suplicio y comerte una buena mariscada o un buen asado era una vez en meses ?

    Y que ropa llevaba la mayoría de gente hace 15 años en España ¿ se podían permitir comprarse cosas de marca como pasa ahora ?

    ¿ Te acuerdas como estaban antes las calles ? Cuando llovia te tenías que comprar unas botas de agua más grandes que tu mismo casi porque te encharcabas con barro por todas partes porque había muchísimos caminos no asfaltados…

    Hay que tener un poco de memoria.

  • Amado,
    Yo también estoy convencido de que en Madrid costará 1000-2000 Euros por metro dentro de 3 años.

    Ya se que España es mas rica ahora… pero hasta que los pisos no valgan 3-4 veces un sueldo medio no pararan de bajar.

    En la época de nuestros padres, las hipotecas eran de 12-15 años aprox y no creo que los bancos vuelvan a dar hipotecas «locas» en mucho tiempo.

    Otra cosa… en Miami y San Franciso han caido brutalmente los precios y ahora te puedes pillar pisos alucinantes de 100m por 150k USD en South Beach. Cuando hace un año y pico valian 500k USD!!

    En Miami te pu

  • Fernando dice:

    Estudios serios de empresas serias en toda Europa, ya decían a finales del año 2007(antes de la crisis) que los pisos es España estaban Sobrevalorados. algunos decían en un 40% otros hasta un 50% ..por lo tanto es muy problable que sigan bajando más. Por mi parte Yo tengo ahora unos 80000 euros para una cuota inicial, pero como estan la cosas ni de coña compraría ahora…voy a esperar por lo menos unos dos años más y seguro que bajan de un 20% a un 30% más, os lo aseguro

  • Conchi dice:

    Mi jefe es un hombre mayor, francés y ya en el 2005, me decía que los precios de los pisos en España eran una locura y que estaban sobrevalorados, que en grandes ciudades de Francia, París incluida, un piso medio te costaba unos 100- 120000 Euros. Excepto en barrios de lujo y céntricos que entonces, si que se disparan los precios bastante por encima de este precio. Por lo tanto, los pisos en España van a seguir bajando y que en barrios humildes se mantendrán abajo y fuera de la ciudad también. Una vez que esta crisis termine volverán a subir pero solo en sitios céntricos, de alto standing y de gran demanda. El valor REAL de un piso no debe ser superior a 1500 Euros/m2 y eso es un factor que hay que tener en cuenta a la hora de comprar un piso.

  • Juan de los Palotes dice:

    Pero esas personas del sector que tu comentas (promotores) llevan ya 5 años diciendo que no bajaran mas,,,es mas decian hace 4 años que NUNCA bajarian. ¿que credibilidad tienen? esos promotores por cabezones estan perdiendo esas propiedades y quedandose en la ruina. Yo vivo en un piso que una promotora acaba de perder ante el banco, tenia un contrato con opcion a compra por 420,000 euros y el banco me acaba de llamar a ofrecermelo en 270,000 y con todas las facilidades ¿que os parece? si me hubiese llevado de las tasadoras, del gobierno,de los entendidos del sector (mas bien los preocupados del sector) de las inmobiliarias y de todo el que tiene un pisito y cree que tiene oro, HUBIESE PERDIDO mas de 200,000 euros,,,,jajajajaja que lo pierdan ellos por especuladores TODOS!!!! ahora lloran que no pueden pagar la hipoteca los que se reian de mi hace 3 años diciendome que la vivienda nunca bajaria y que yo siempre seria un alquilado. Ya quisieran ellos ser alquilados en estos momentos, a lo mejor acabare comprando el piso por el que ellos pagaron 500,000 en solo 250,000.

  • Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.